INSTRUCTIVO: Para el Registro en la App de Alerta de Vulneración de Derechos

Los reportes elaborados por la Institución Nacional de Derechos Humanos de Ecuador recopilan información, a escala provincial y nacional, referente a situaciones que vulneran derechos, y se obtiene a partir de las denuncias o peticiones que la ciudadanía expone a la Defensoría del Pueblo, así como de fuentes indirectas de información, como los medios digitales y las redes sociales.

En los reportes de monitoreo se cuantifican las noticias que llamaremos alertas recibidas, y no el número de personas afectadas. Es decir, se monitorean las situaciones de vulneraciones de derechos, dentro de las cuales podrían existir uno o varios casos.

De las “alertas= noticias”, el equipo de monitoreo ha hecho la lectura de los hechos, estos hechos han sido enunciados como  “situaciones que vulneran derechos” para mejor manejo de los datos

Es responsabilidad de los y las delegadas de la calidad de la información que reportan en la APP

Es importante mencionar que, del análisis de las alertas = NOTICIAS registradas, se establecieron situaciones recurrentes. Sin embargo, conscientes de que existen nuevos hechos que pueden convertirse en recurrentes se habilitó una opción para que los ingresen pues se efectuará la revisión de estos y, de ser el caso, se establecerán nuevas situaciones.

Vamos a  monitorear principalmente las vulneraciones a los derechos a salud y trabajo por lo que las vulneraciones a otros derechos como por ejemplo, educación género, vivienda, se ha establecido la categoría OTRO.

Si se identifican en derecho afectado OTRO en la parte narrativa se debe explicar de manera clara y a detalle que es lo que está pasando.

En caso de que las situaciones identificadas en derecho a la salud o del derecho al trabajo no este contemplada de las situaciones que hemos identificado por ahora es necesario reportarlas como OTROS RELACIONADOS CON EL DERECHO A LA SALUD o OTROS RELACIONADOS CON EL DERECHO AL TRABAJO y en la parte narrativa deben incluir detalles de la situación que está ocurriendo a nivel provincial.

Recalco que de esta categoría de OTROS RELACIONADOS CON EL DERECHO A LA SALUD o  OTROS RELACIONADOS CON EL DERECHO AL TRABAJO se verificará la necesidad de generar una nueva situación de acuerdo a la recurrencia o magnitud de los hechos.

En las situaciones del derecho a la salud

Tienen las siguientes:

  Situaciones que vulneran el derecho a la salud
1 Cadáveres en la calle.
2 Contagios de COVID 19 en miembros de la fuerza pública.
3 Contagios de COVID-19 en servidores/as públicos/as.
4 Dificultad de acceso a atención en salud.
5 Fallecidos NNA
6 Falencias en el manejo de fallecimientos extra hospitalario caso confirmado, sospechoso o probable. (Demora en levantamiento de cadáveres, fallecimientos en casa)
7 Falencias en el manejo de fallecimiento Hospitalario caso confirmado, sospechoso o probable. (inadecuado manejo de cadáveres, pérdida de cadáveres, inadecuado proceso de etiquetado de los cadáveres)
8 Falta de pruebas para detectar contagios de COVID-19
9 Otro relacionado con Salud
10 Información acerca de covid-19

Las situaciones ubicadas en el número 6 y 7 han sido enunciadas de esta manera de acuerdo a los protocolos del MSP ha diseñado PARA FALLECIMIENTOS EXTRAHOSPITALARIOS y FALLECIMIENTOS HOSPITALARIOS. Se solicita se revisen estos protocolos para tener claridad de los hechos que deberán ser reportados en estas situaciones

En las situaciones del derecho al trabajo 

Tienen las siguientes:

  Situaciones que vulneran el Derecho al Trabajo
1 Inadecuadas condiciones de seguridad y salud en el trabajo de trabajadores en general
2 Inadecuadas Condiciones de seguridad y salud de los trabajadores del sector salud
3 No acceso a  teletrabajo
4 No Pago de liquidaciones de haberes al trabajador
5 No pago de remuneraciones
6 Otro relacionado con trabajo
7 Quejas o denuncias de  trabajadores autónomos o informales por  impedimentos en el ejercicio de actividades laborales debido a la emergencia COVID-19
8 Reducción de remuneración
9 Suspensión de jornadas laborales con cargo a vacaciones
10 Terminación de Relaciones Laborales
11 Información general de trabajo contexto Covid 19
12 Hostigamiento o acoso laboral por denuncias de irregularidades en el trabajo

 

El equipo de monitoreo verifica la app de manera diaria e identifica  todas las situaciones incluidas en las opciones de Derecho a la salud: “otros relacionados con salud”, en Derecho al Trabajo: “otros relacionados con trabajo” y en Derecho afectado “Otro ” y se van creando nuevas situaciones que son reportadas desde las provincias y que  deben incluir en la app de monitoreo.

Si existen dudas es necesario que se contacten con Alexandra Almeida 0998044566 Directora Nacional de Mecanismo de protección de Derechos de las personas trabajadoras y jubiladas y a cargo del monitoreo en el contexto de la emergencia Covid -19

 

Recuerden que el ingreso de la información es diaria y de manera obligatoria.

Muchas gracias

DPE Intranet