Dirección Nacional de Análisis Normativo e Incidencia en Política Pública

Dirección Nacional de Análisis Normativo e Incidencia en Política Pública
Coordinación General de Producción Especializada de Gestión del Conocimiento e Investigación

Boletín Normativo

Recopilación de normativa nacional e internacional, actualizaciones normativas y estándares internacionales.

Icono
Boletín de Monitoreo Normativo Abril 2022

Noticias Relevantes

 

Registro Oficial:

  • La Asamblea Nacional expide la Ley reformatoria a la Ley de la Seguridad Social para promover la total transparencia de la gestión de los recursos.
  • El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social expide el Reglamento para la selección y designación de la primera autoridad de la Defensoría del Pueblo.
  • La Corte Nacional de Justicia emite las Resoluciones No. 02; 03 y 04-2022, mediante la cual se declara como precedente jurisprudencial obligatorio varios puntos de derecho.
  • La Corte Interamericana de Derechos Humanos emite la sentencia del 1 de septiembre de 2021 (Fondo, reparación y costas) del caso Garzón Guzmán vs. Ecuador, por los hechos relacionados con la desaparición forzada de César Gustavo Garzón Guzmán, ocurrida el 10 de noviembre de 1990 en Quito, Ecuador.
  • El pleno del Consejo de la Judicatura mediante Resolución No. 078-2022, aprueba el “Protocolo para evitar la revictimización de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual en el ámbito educativo por parte de autoridades judiciales”.

 

Asamblea Nacional:

  • La Asamblea Nacional pide la creación de una Comisión Interinstitucional, que evalúe la situación actual por la que atraviesa el IESS, con la participación de la autoridad sanitaria nacional, autoridad de trabajo, Contraloría General del Estado y SERCOP.
  • La normativa del proyecto de Ley contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes busca prevenir y combatir los hechos que constituyen trata de personas, tráfico ilícito de personas y otras conductas conexas, cualquiera sea su forma de denominación en la normativa penal.
  • La Ley Copo propone fomentar la adopción de perros, esterilización, libre acceso a lugares públicos y privados, aceptación en inmuebles de vivienda propia o de arriendo, cedulación y registro, erradicar el abandono.

 

Corte Constitucional:

  • La Sala de Admisión de la Corte Constitucional avocó conocimiento de las demandas de inconstitucionalidad de la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la Pandemia COVID-19.
  • La Sala de Admisión de la Corte Constitucional avocó conocimiento de la demanda de inconstitucionalidad de la Ordenanza Metropolitana No. 019-2020, que contiene la Ordenanza Metropolitana de Bienestar Animal en el Distrito Metropolitano de Quito.

 

Noticias Internacionales:

  • La pobreza y la necesidad de trabajar, al igual que las normas tradicionales y las expectativas de género llevan a millones de niños a abandonar sus estudios, advirtió la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
  • La Tierra se enfrenta a una "triple crisis planetaria": la alteración del clima, la pérdida de naturaleza y biodiversidad, y la contaminación y los residuos, advierte el Secretario General de la ONU en su mensaje para el Día de la Tierra de 2022.
Icono
Boletín de Monitoreo Normativo Marzo 2022

Noticias Relevantes

 

Registro Oficial:

  • El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Del Cantón Muisne: expide la Ordenanza de creación y funcionamiento de la Unidad Técnica para implementar políticas públicas contra la discriminación a los afrodescendientes.
  • La Presidencia de la República expide el Reglamento a la Ley Orgánica de Movilidad Humana.
  • La Asamblea Nacional concede amnistía a varios ciudadanos.
  • La Asamblea Nacional expide la Ley Orgánica de Vivienda de Interés Social.

 

Asamblea Nacional:

  • Se inició el tratamiento de los  proyectos de Ley de Salud Mental y de Atención Prioritaria a la Salud Mental de Niñas, Niños y Adolescentes, donde se pretende crear un marco legal de atención a la salud mental que incorpore los enfoques de derechos humanos, géneros, intergeneracionalidad e interseccionalidad de forma que identifiquen las desigualdades.
  • Se aprobó el informe para primer debate del proyecto de Ley de Salud e Higiene Menstrual que permita el acceso gratuito de manera progresiva para estudiantes de unidades educativas públicas, personas usuarias que acudan a los servicios públicos de salud en condiciones de vulnerabilidad y personas privadas de la libertad.
  • La Comisión del Derecho al Trabajo, aprobó el informe para primer debate del proyecto de reformas a la Ley de Seguridad Social, que garantice el ejercicio de los derechos de acceso a la seguridad social y salud establecidos en la Constitución para los trabajadores que se dedican a la pesca artesanal y a los habitantes rurales que laboran en el campo ecuatoriano.
  • La coordinadora de la Plataforma Nacional Revolución Trans “Nueva Red Trans Ecuador”, entregó el proyecto de Ley para el Acceso a los Derechos Laborales de las Personas Trans, al Grupo Parlamentario por los Derechos de las Mujeres, propone la incorporación al trabajo formal público y privado para las personas transgénero, transexual, personas transfemeninas y transmasculinos, incluyendo quienes estén en proceso de transición, con los beneficios de ley que ampara la Constitución.
  • La mesa legislativa se ratifica en todos los artículos aprobados en la  Ley que Garantiza la Interrupción Voluntaria del Embarazo para Niñas, Adolescentes y Mujeres en Caso de Violación,, ya que cumplen dichas normas y estándares internacionales de deliberación médica y democrática, por consiguiente, no cabe La objeción presentada por el Presidente de la República.

 

Corte Constitucional:

  • La Corte Constitucional declaró la inconstitucionalidad por la forma de los artículos 3, 4, 5, 6, 8 y 9 del Decreto Ejecutivo No. 751 en virtud del cual se amplía la zona intangible Tagaeri Taromenane y se reduce el área de explotación petrolera en la Parque Nacional Yasuní.
  • La Corte Constitucional declaró la inconstitucionalidad por el fondo, con efecto diferido, del artículo 2 de la Ley Orgánica para la Promoción del Trabajo Juvenil, Regulación Excepcional de la Jornada de Trabajo, Cesantía y Seguro de Desempleo.
  • La Corte Constitucional examinó 4 acciones de hábeas corpus presentadas por personas que sufren la enfermedad mental de esquizofrenia, contra quienes se dictó prisión preventiva y fueron privados de su libertad.

 

Noticias Internacionales:

  • Denunciar y defender los derechos medioambientales puede tener un coste enorme, ya que los activistas han sido asesinados o sometidos a abusos, amenazas y acoso.
  • El Consejo de Derechos Humanos, creó la comisión de investigación internacional independiente, quienes investigarán las presuntas violaciones del derecho internacional humanitario, así como los delitos relacionados con la “operación militar” rusa en Ucrania.
  • Guatemala: Ley discriminatoria pone en riesgo la vida y los derechos de miles de mujeres, niñas y personas LGBTI.
Icono
Boletín de Monitoreo Normativo Febrero 2022

Noticias Relevantes

 

Registro Oficial:

  • Ley Orgánica para defender los derechos de los clientes del sistema financiero nacional y evitar cobros indebidos y servicios no solicitados.
  • Reglamento para el fortalecimiento de la atención integral a víctimas de violencia de género en el Ecuador mediante el servicio que brindan centros de atención integral y casas de acogida.
  • Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos del caso Guachalá Chimbo y otro vs. Ecuador
    del 26 de marzo de 2021.
  • Inicio del período electoral, a partir del 5 de febrero de 2022.
  • Varias Ordenanzas Municipales en relación a los derechos de personas de atención prioritaria en el Ecuador.

Asamblea Nacional:

  • La Asamblea Nacional tramito en primer debate el proyecto de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y el proyecto de Ley de Desarrollo Fronterizo.
  • La Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad aprobó el informe sobre las solicitudes de amnistías e indultos.
  • El Pleno de la Asamblea Nacional con 75 votos afirmativos, aprobó el proyecto de Ley Orgánica que garantiza la Interrupción Voluntaria del Embarazo para Niñas, Adolescentes y Mujeres en caso de Violación.

Corte Constitucional:

  • La Corte Constitucional en varias sentencias dispuso a la Defensoría del Pueblo que realice el seguimiento del cumplimiento de las medidas de reparación integral.
  • La Corte Constitucional declaró la constitucionalidad del Decreto Ejecutivo No. 296, relativo a la declaratoria del Estado de Excepción por 60 días, por calamidad pública en el cantón Zaruma.
  • La Corte Constitucional declaró la inconstitucionalidad por la forma de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y su Reglamento por ser contrarias al artículo 57 numeral 17 de la Constitución de la República del Ecuador.
  • La Corte Constitucional emitió dictamen favorable para la realización de consulta popular sobre la explotación de minería metálica en los regímenes: artesanal, pequeña, mediana y gran escala.

Noticias Internacionales:

  • La pandemia de COVID-19 ha agudizado las desigualdades flagrantes que ya padecían las personas con discapacidad, advirtió el Secretario General de la ONU.
  • En su fallo, la CCJ determinó sobre la aplicabilidad del delito de violación sexual presente en la Ley de Delitos Sexuales independiente del género de la víctima o de la persona agresora.
  • La ONU intensifica la respuesta de ayuda para proteger la vida y la dignidad de los ucranianos de a pie.
Icono
Boletín de Monitoreo Normativo Enero 2022

Noticias Relevantes

 

Registro Oficial:

  • Publicación de ordenanzas para la promoción y protección de personas que forman parte de los grupos de atención prioritaria.
  • Publicación del Registro Oficial No. 610 mediante No. CD.643 en el cual se aprueba el incremento del presupuesto del Seguro General de Pensiones.
  • Publicación de la Ley orgánica reformatoria al código orgánico de la economía social de los conocimientos, creatividad e innovación, que regula el financiamiento y facilidades de pago en becas, crédito educativo y ayudas económicas.
  • Cumpliendo lo que señala el Código de la Niñez y Adolescencia, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), mediante Acuerdo Ministerial No. MIES-2022-005, emitido el 25 de enero de 2022, expidió la Tabla de Pensiones Alimenticias de niñas, niños y adolescentes para el presente año, misma que busca un equilibrio entre la garantía de derechos de las niñas, niños y adolescentes y la capacidad efectiva del alimentante.

 

Asamblea Nacional:

  • Comisión de Niñez realizará ajustes a las reformas al COPINNA con base en las sentencias de la Corte Constitucional.
  • Proyectos de ley relacionados con la regulación de lobby y la prevención de conflictos reciben nuevas observaciones.
  • Comisión de Justicia avanza en la definición de texto del proyecto que garantiza la interrupción del embarazo en caso de violación.
  • Comisión de Relaciones Internacionales tramita proyecto de Ley Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes.
  • Se analiza el proyecto de ley para la higiene menstrual.
  • Comisión avanza en el informe para primer debate de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
  • Proyecto de Ley Orgánica de Uso de la Fuerza debe apegarse a estándares internacionales de Derechos Humanos.

 

Corte Constitucional:

  • La Corte Constitucional determinó que el MAAE vulneró los derechos de la naturaleza del bosque protector Los Cedros, el derecho al agua, el derecho de las comunidades asentadas en la zona de influencia de los proyectos mineros Magdalena 01 y 02 a ser consultadas sobre decisiones o autorizaciones que puedan afectar al ambiente.
  • La Corte Constitucional declaró la inconstitucionalidad por el fondo de los numerales 2 y 4 del artículo 106 del Código de la Niñez y Adolescencia, por ser contrarias al principio de interés superior de niños, niñas y adolescentes, al derecho a la igualdad, y la corresponsabilidad parental.
  • La Corte Constitucional declaró la inconstitucionalidad por el fondo del Reglamento de evaluación a los jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justicia.
  • La Corte Constitucional declaró la inconstitucionalidad del artículo 175 numeral 5 del Código Orgánico Integral Penal, estableciendo parámetros para la evaluación del consentimiento.

 

Noticias Internacionales:

  • En debate ministerial abierto del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la violencia contra las mujeres en los procesos de paz y seguridad, Michelle Bachelet llamó a eliminar la brecha digital, ampliar el apoyo financiero y aumentar la rendición de cuentas por ataques e intimidación contra las mujeres.
  • En los países en los que el sistema de salud colapsó, el personal sufrió jornadas extenuantes y dilemas éticos que impactaron en su salud mental.